Archivos Categoría: Miedo a Volar

Dibujo de un avión. Dentro se encuentran los pilotos, una pasajera con sus perros. Abajo esta el mar y una isla. Aparece el icono de Equilibrium Psicólogos. Todos los pasajeros están felices

¿Miedo a Volar? Rompe las cadenas con la hipnosis

¿Sientes pánico al subirte a un avión? 

El miedo a volar, conocido como aerofobia, afecta a miles de personas que desean disfrutar de los viajes, pero se sienten bloqueadas por la ansiedad. La buena noticia es que este miedo tiene solución. Gracias a herramientas avanzadas de psicoterapia como la hipnosis clínica, la relajación profunda, la visualización creativa y el EMDR, es posible superar este temor y recuperar el control.

Un avión azul con dos personas saliendo del avión, se dan la mano y sonríen. Uno de ellos tiene un maletín. Aparece el logo de Equilibrium Psicólogos dentro del avión.
Se libre y que nada te limite. Dr. Carolina Díez / International Psychologist / Hypnosis

Técnicas para desbloquear tus cadenas al miedo a volar

1. Hipnosis clínica

 Reprograma tu mente para volar sin miedo

La hipnosis clínica es una técnica efectiva para tratar el miedo a volar. Ayuda a identificar y cambiar creencias negativas almacenadas en el subconsciente que generan ansiedad en aviones. Mediante sesiones guiadas, el cerebro aprende a asociar la experiencia de volar con calma y seguridad, lo que reduce notablemente el estrés y las sensaciones de pánico. La hipnosis, nos ayuda a desbloquear miedos inconscientes, disolviendo y sanando lo que no se ve, como la raíz de un iceberg.

Una niña está durmiendo plácidamente en su cama. El dibujo tiene mucho color, ella se siente en paz
Que nada perturbe tus sueños. Dr. Carolina Díez / Psicóloga experta en Hipnosis

2. Relajación profunda

Reduce la ansiedad desde el presente

La relajación profunda es una herramienta clave para controlar los síntomas físicos del miedo a volar. Esta técnica combina la respiración consciente con meditación guiada, ayudando a calmar la mente y el cuerpo. La práctica regular reduce la activación del sistema nervioso, permitiéndote sentirte en paz antes y durante el vuelo. Por otro lado, cuando respiramos conscientemente, segregamos serotonina en nuestro cerebro, neurotransmisor que nos da seguridad. 

Una noche con un cielo estrellado azul. Se ven los tejados de los edificios y un par de gatos felices. Aparece luna llena y dentro el icono de Equilibrium Psicólogos
Cuando reside la paz en ti, se refleja fuera. Dr. Carolina Díez / International Psychologist

3. Visualización creativa

Imagina un vuelo tranquilo

¿Te imaginas disfrutando de un vuelo en calma? La visualización creativa entrena a tu cerebro para asociar la experiencia de volar con emociones positivas. A través de imágenes mentales guiadas, puedes preparar tu mente para enfrentar cada etapa del vuelo, desde el despegue hasta el aterrizaje, con confianza y tranquilidad. Todo esto se realiza en un nivel de conciencia profundo, y ahi, es donde se convierte tan poderoso y eficaz. 

Dibujo de un avión sobre el agua con mucho color. Abajo se encuentra el mar y en el cielo el logo de Equilibrium Psicólogos.
Vuela en Paz. Que nada te detenga para ser libre. Dr. Carolina Díez / International Psychologist / Hypnosis

4. EMDR y técnicas de integración cerebral: liberando bloqueos emocionales

El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es ideal para tratar experiencias traumáticas o recuerdos negativos relacionados con volar. Esta técnica reprocesa las emociones asociadas al miedo, disminuyendo su intensidad. Por otro lado, las técnicas de integración cerebral equilibran la actividad entre los hemisferios del cerebro, ayudándote a superar el bloqueo emocional que genera ansiedad en los aviones.

En Equilibrium Psicólogos, hemos ayudado a muchas personas a superar su miedo a volar mediante un enfoque personalizado que combina estas técnicas de manera estratégica. Si buscas cómo enfrentar tu aerofobia y volver a disfrutar de los viajes, contáctanos hoy. 

Varios globos de colores. Uno de ellos tiene el icono de Equilibrium Psicólogos
Elevaté a lo más alto y que nada ni nadie te detenga en tus sueños. Dr. Carolina Diez / Hipnosis
Carolina Díez Jorge De perfil sonriente con mirada alta y segura
Dr. Carolina Díez / International Psychologist / Experta en Psicología Transgeneracional e Hipnosis Clinica
Perro dálmata sentado sonriente

CERTIFICADO APOYO EMOCIONAL PARA MASCOTAS

Cada vez son más las personas que viajan con sus mascotas en avión. Las mascotas son para muchas personas parte de la familia. Así mismo, les relaja estar cerca de su perro o gato y viajan más seguros, desapareciendo la ansiedad durante el vuelo. Para viajar con tu mascota a bordo es necesario un certificado de apoyo emocional para mascotas.

ANIMALES QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DEL CERTIFICADO DE APOYO EMOCINAL

Los animales de soporte emocional son considerados necesarios para la salud mental y psicológica del dueño. Este tipo de personas, necesitan estar acompañados de su animal de compañía durante los viajes en avión al tener crisis de ansiedad, ataques de pánico, miedos diversos, o por tener trastorno depresión. Según la ESA americana (Emotional Support Animal), son «animales que aportan beneficios terapéuticos a sus dueños a través del afecto y su compañía» En Equilibrium Psicólogos te tramitamos certificado de apoyo emocional para mascotas.

Estos animales de compañía, tienen que cumplir una serie de características en cuanto a su comportamiento (la mascota deberá saber comportarse en público, obedecer órdenes sencillas, responder a su llamada, la mascota no debe ser peligrosa para otros pasajeros, etc.). Estas características son muy importantes ya que, de lo contrario, podrían ser un peligro potencial para la seguridad de los usuarios.

Para que un animal sea reconocido como animal de apoyo emocional se necesita obtener un certificado de apoyo emocinal para mascotas que lo acredite. Dicho certificado ha de estar redactado y firmado por un psicólogo con el numero de licencia correspondiente. En Equilibrium Psicologos te tramitamos el certificado, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos necesarios. La legislación americana dice qué estas mascotas pueden viajar gratuitamente con sus dueños en todos los transportes públicos (trenes, aviones, etc.). Sin embargo, es importante destacar qué cada aerolínea tiene sus condiciones específicas como es el tamaño o tipo de animal.

TODO LO QUE NECESITAS PARA VOLAR CON TU PERRO A BORDO

Para poder viajar con tu perro o gato, a es imprescindible acudir a un profesional de la salud mental para que éste valore la necesidad terapéutica del animal y redacte un certificado de apoyo emocional para mascotas, acreditando que es animal de apoyo emocional para el dueño. En Equilibrium Psicólogos lo tramitamos.

Es importante saber qué no todas las compañías aéreas admiten el certificado de apoyo emocional para mascotas Por lo tanto hay que informarse antes de viajar acerca de qué compañías lo admiten antes de contactar con nosotros para tramitar el certificado de apoyo emocional para mascotas.

Una vez comprobado qué compañía admite los certificados, en Equilibirum Psicólogos realizamos para nuestros pacientes el certificado de soporte emocional para sus mascotas, siempre y cuando se demuestre que la presencia del animal es indispensable para la salud mental de la persona, bien por tener ansiedad generalizada, miedo a volar, trastorno depresivo u otro problema psicológico.

Dr.Carolina Diez - Equilibrium Psicólogos
Certificado Apoyo Emocional para Mascotas-Equilibrium Psicólogos

Características del certificado de apoyo emocional para mascotas:

  • El certificado estará firmado por un profesional de la salud mental especializado (psicólogo o psiquiatra), acreditado por el Colegio Oficial de Psicólogos o Médicos.  con el número de colegiado correspondiente.
  • El certificado tendrá la validez de dos años (salvo en Europa donde su validez será de 1 año) En él debe aparecer el nombre del profesional de la salud mental (psicólogo o psiquiatra) acreditado por el colegio oficial de psicólogos/médicos.
  • En el certificado se verá reflejado qué el pasajero tiene una discapacidad (que le limita en las diferentes áreas de su vida) relacionada con la salud mental, según el manual diagnostico DSM-V o CIE-10, además de exponer que la presencia del animal es indispensable para la salud de pasajero durante el trayecto.

Son muchos los pacientes que necesitan de la compañía de su mascota para sobrellevar su problema emocional. Por esta razón es necesario el tratamiento psicológico para solucionar de forma definitiva el trastorno psicológico que el individuo presenta. La hipnosis clínica y Mindfulness son herramientas muy poderosas para sanar estos aspectos.

En Equilibrium Psicólogos podemos ayudarte. Realizamos la valoración psicológica y te tramitamos el Certificado de Apoyo Emocional qué refleja qué la mascota desempeña las funciones terapéuticas adecuadas para ti y así, poder volar con tú mascota.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.