Archivos Categoría: Sin categoría

Adicción a las redes sociales

Adicción a las redes sociales

¿Sientes que el móvil y las redes sociales son parte imprescindible de tu vida? ¿Chequeas tu móvil y redes sociales constantemente, incluso estando en una reunión de amigos o familia? ¿Puede ser que tengas adicción a las redes sociales?

Las tecnologías forman parte de nuestro día. El problema es cuando hacemos de estas tecnologías una Adicción a las redes sociales.

INVESTIGACIONES E INFLUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES

En 2012 una investigación científica de Harvard llegó a la conclusión ,que hablando de uno mismo en los medios de comunicación (Facebook,twitter..) activa la dopamina (neurotransmisor cerebral), haciéndonos sentir sensación de placer, asociado también a las drogas, alcohol, juego. La adicción a las redes sociales y al móvil, puede ser más fuerte que la adicción a la cocaína como vemos en un articulo del Telegraph:

http://www.telegraph.co.uk/news/12161461/Facebook-addiction-activates-same-part-of-the-brain-as-cocaine.html

El mensaje que recibimos de los medios es “ la vida es maravillosa, aún estando deprimido” y vemos que la realidad no es así!! Las nuevas generaciones acuden antes a los medios de comunicación que a un amigo cuando no se sienten bien. Está demostrado que el excesivo uso de Facebook esta asociado a síntomas depresivos.

La nueva generación admite que sus amigos son superficiales, no confían ni cuentan con ellos. Estos niños no saben valorar la buena amistad, y ni si quiera tienen los mecanismos de afrontar el estrés o malestar, prefieren acudir a las redes sociales que a un amigo. Todo esto genera una fuerte dependencia del facebook, twitter, whatsapp, siendo lo más importante de sus vidas, generando Adicción a las redes sociales.

En cuanto al móvil y las redes sociales, es importante marcar límites como en la vida real. Si recibes un mensaje o llamada, no te sientas en la obligación de responder al momento dejando lo que estés haciendo , al no ser que sea algo urgente. De lo contrario, el móvil y las redes sociales llegaran a crear en ti una gran dependencia, pudiendo derivar en adicción a las redes sociales.

Como todo en la vida que está asociado a algo positivo y al avance, como son las tecnologías, usado en exceso puede llegar a ser peligroso para nuestra salud mental.

¿NOS HACEN FELICES LAS REDES SOCIALES Y EL MOVIL?

¿Cuántas parejas podemos observar que salen a cenar y acaban cada uno interactuando con el móvil? Este es uno de los motivos que puede estropear la comunicación y calidad de una relación.

¿Cuantos adolescentes y no tan adolescentes vemos que cuando están en grupo, en lugar de hablar entre ellos mirándose a los ojos, hablan mirando al móvil?

Cuando no somos capaces de disfrutar de nuestro momento presente, no estamos en equilibrio con nosotros mismos y con la vida, por consiguiente, difícilmente somos felices. El hecho de estar pendiente del móvil o redes sociales, en lugar de focalizarse en lo que estamos haciendo en ese momento, es no disfrutar del momento presente en toda su esencia. Si estamos reunidos con una persona, ¿porqué esa necesidad de estar hablando con otra persona, sin estar presente en la reunión?. Además de ser una falta de educación y menospreciar a la persona que tenemos delante, haciendo más importante al que no está con nosotros, por consiguiente , no es posible que nos sintamos entregados en lo que estamos haciendo.

TIPS PARA ESTAR MENOS PENDIENTE DEL MOVIL

1 – Cuando te levantes por la mañana, si estas acompañado de tu pareja o cualquier persona de tu familia, intenta dar los buenos días, antes de mirar el móvil.

2 – Si te cuesta no contestar un mensaje al momento por las suposiciones que se haya hecho la otra persona al ver que has abierto el mensaje y no has contestado al momento, existe la posibilidad de que no aparezca la información en tu perfil de la ultima vez que te conectaste al whatsapp, e incluso, que no aparezca la información de leído el mensaje, aun habiéndolo leído.

3 – Si no eres capaz de dejar de mirar el móvil cada vez que entra un mensaje del Whatsapp o aplicación similar, desconectar los datos y wifi cuando decidas centrarte 100% en esa persona con la que estás y en ese instante presente.

4 – Si estás en una cena de pareja, amigos, familia, puedes poner tu móvil en silencio y nunca tenerlo encima de la mesa. De este modo evitará caer en la tentación de coger el móvil en medio de la comida

5 – Al salir a la calle, puedes probar a dejarte el móvil en casa, y posteriormente analizar como te has sentido, y que cambios ha habido en ti.

Como conclusión, practiquemos el mindfulness en nuestra vida. Cuando estamos realizando una actividad, disfrutemos de ese instante, pues nunca más se repetirá de la misma forma. De esta manera, conseguimos estar en equilibrio y en armonía con nosotros.

Aprendiendo a educar

Aprendiendo a educar

APRENDIENDO A EDUCAR

Estamos ante una generación con baja autoestima, altamente demandante. Con pocos valores, sobre el amor, la amistad, la alegría, el compromiso, la tenacidad, el trabajo día a día con uno mismo, factores que hay que aprender desde la infancia. Aprendiendo a educar, el niño consigue equilibrio y sentirse bien consigo mismo: aceptándose, respetándose, admirándose y sobre todo amándose. Por consiguiente, aprendiendo a educar, el niño proyecta y refleja estos valores hacia los demás.

Aprendiendo a educar conseguimos que el niño esté en equilibrio y sea feliz. La sociedad de hoy en día, está creando una generación difícil de gestionar. Algunos niños son narcisistas, demandantes, con autoestima muy baja, estrictos y muy exigentes con ellos mismos y con los demás.

Por consiguiente, no son niños felices y ni siquiera actúan todo el tiempo como niños, en ocasiones parecen mentes viejas en cuerpo de niños.

PILARES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION

Tenemos tres pilares fundamentales que son la base de una personalidad futura: La paternidad, el medioambiente y la tecnología. Focalizando en el primero, observamos una estructura de fracaso de estrategias parentales. De ahí, la importancia de aprendiendo a educar. Los mensajes que reciben los niños desde pequeños se quedan grabados en el cerebro emocional: «eres guapo, listo, inteligente, maravilloso…». Con el tiempo el niño piensa que es el más guapo, maravilloso y el mejor entre todos.

En aras de tener una buena estructura de personalidad , basada en la seguridad de uno mismo y al mismo tiempo estar en equilibrio, es muy importante los mensajes que reciben los niños de sus padres.

Cuando estos niños se enfrentan a la vida real, esperan ser reconocidos en todos los ámbitos, ya sean sociales o laborales. Surge un desajuste y desequilibrio cuando el niño se hace adolescente y «adulto». Espera ser recibido como el “titular”, que le ha llegado de sus referentes paternos: “Eres bueno en todo, sin esfuerzo consigues todo lo que desees y pidas”.

El conflicto surge al enfrentarse a la realidad, de no ser valorado ni conseguir todo lo que quiera sin esfuerzo, tesón y trabajo diario. En ese momento, el mensaje que tiene grabado, no corresponde con la realidad de la vida, generandose en el/ella emociones de inseguridad, frustración, incluso, factores que pueden derivar en depresión.

En principio el niño ha estado sobreprotegido y valorado por sus referentes. En la adolescencia se enfrentará sólo a la sociedad, a sus iguales. Por lo tanto, es muy importante la educación y mensajes que haya recibido desde pequeño.

Si los mensajes que recibe es “te quiero, creo y confío en ti, pero tu no eres el mejor en todo”, ese adolescente, estará seguro de si mismo y sabrá gestionar las relaciones de amistad adecuadamente, siendo feliz.

Si por el contrario, el mensaje que ha recibido desde pequeño es: “te quiero, eres el mejor en todo, eres el más guap@, tu pide lo que quieras» ese niñ@ cuando llega a su grupo de iguales en la adolescencia, se sentirá insegur@, desplazado y en desequilibrio con el mismo. Aprendiendo a educar cambiamos el mensaje.

LA IMPORTANCIA DE LOS LIMITES

En primer lugar, aprendiendo a educar, es relevante reforzar al niño en momentos puntuales con mensajes que contengan lo bueno y maravilloso que puede ser en algo. Del mismo modo, siempre que proceda, habrá que hacerle saber, que puede haber otros niños que son mejores en otras facetas.

De la misma manera, mostrarle que en la vida las cosas no son siempre fáciles, todo necesita un esfuerzo, además no siempre se gana, y aun así, puede ser que nunca llegue lo que queremos y por eso no vamos a dejar de continuar caminando con una sonrisa.

Aprendiendo a educar, cuando tu niño reclame todo el tiempo tu atención, es sano que sepa esperar, que no siempre puede ser el centro de atención.Si actuamos de una forma opuesta, estamos perjudicando a ese niño, a su estructura de personalidad, construyendo en él un carácter débil, con baja autoestima, con un nivel muy bajo de frustración, estricto y autoexigente, además de la posibilidad de formar una estructura de personalidad narcisista y otros perfiles.

Por otro lado, aprendiendo a educar, se le enseña al niño poco a poco, disciplina y orden jerárquico, bases fundamentales para una estructura cerebral equilibrada.

Otro factor muy importante, son los límites, siempre desde el cariño, como saber decirle no al niño, hacerle ver que el que manda y tiene la última palabra es el adulto. Si en una situación en público reacciona con despotismo, no darle feedback positivo por medio de caricias o sonrisa, pues lo que recibe ese niño en su cabecita, es “eres el que manda, lo estas haciendo bien”.

Debemos enseñarle que es bueno esperar, que cuando realmente deseamos algo no nos llega solo por pedirlo. Es cuestión de esfuerzo, tiempo , paciencia y constancia. Así haremos que el niño tenga una buena autoestima, confianza en el mismo y sea feliz.

Influencia del estrés en la fertilidad.

Influencia del estrés en la fertilidad.

Según diversos estudios de Harvard University, existen factores emocionales que influyen en la fertilidad, de ahi la influencia del estrés en la fertilidad. El estrés, es una emoción que nos afecta negativamente en muchas áreas de nuestra vida. En el caso de la fertilidad, puede ser una de las causas de no conseguir el embarazo. Cuando estamos estresados, generamos un estado de alerta  en nuestro cerebro emocional. Si nuestro cerebro se encuentra en este estado de alerta, es muy complicado que llegue el esperado bebé. Por otro lado, un exceso de presión mental, puede bloquear que ese sueño de ser padres se haga realidad.

¿Puede el estrés obstaculizar conseguir el embarazo?

El Estrés puede influir negativamente en conseguir el sueño de ser padres. Esto es debido a que el estrés puede afectar la función del hipotálamo (glándula en el cerebro que regula el apetito y las emociones). Así como a las hormonas que mandan el mensaje a los ovarios de liberar los ovocitos. De modo que si estás estresada puedes ovular mas tarde en tu ciclo o incluso no llegar a ovular. Aquí podemos ver la gran influencia del estrés en la fertilidad.

Muy importante diferenciar entre estrés constante o estrés que surge de una manera repentina. Si tienes un nivel de estrés constante, tu cuerpo tratará de adaptarse y probablemente llegues a ovular en cada ciclo. Por otro lado, si el estrés surge de una manera repentina, como puede ser una pérdida de un ser querido, un accidente, esta experiencia seguramente puede interferir en tu ovulación hasta el punto de no llegar a ovular. Desde luego, que según la mujer puede variar. Para algunas mujeres un simple viaje puede retrasar la ovulación y para otras un incidente traumático no impactará en su ciclo. Importante destacar tambien que el estrés positivo puede afectar a nuestro ciclo de ovulación.

¿Afecta el nivel de estrés tus oportunidades de quedarte embarazada?

Existen varios estudios que apoyan la idea de que nivel de estrés y la depresión, puede deteriorar la fertilidad de una mujer o un hombre. Sin embargo, los estudios no muestran siempre si el estrés está causando la infertilidad, o la infertilidad ( y todos sus tratamientos ) está causando estrés. Igualmente hay que añadir, que mucha gente estresada está envuelta en actividades o hábitos que contribuyen a la infertilidad como el exceso de alcohol, el tabaco y el dormir poco.

Se puede observar en diferentes estudios, como el estrés influye en la fertilidad. Esto es debido a que el estrés es un factor de riesgo que puede disminuir la calidad del esperma. Igualmente puede influir la edad avanzada, el fumar y el consumo elevado de alcohol como ha sido mencionado anteriormente. Incluso el estrés puede afectar también al nivel de líbido.

Finalmente comentar que los problemas de fertilidad pueden interferir negativamente en una relación sana. Si estás completamente focalizad@ en crear un bebé, tu pareja se puede llegar a sentir como un donante de esperma o de óvulos. Intenta mantener en tu mente que practicar sexo es divertido, creativo y placentero. Esta manera de pensar os ayudará a acercaros más el uno al otro. Si aún así no conseguis borrar de la mente al hacer el amor la idea obsesiva de ser padres, podeís etiquetar diferentes espacios de vuestro hogar. Unos para practicar sexo de forma divertida con el objetivo de dejaros llevar y disfrutar y otros con el objetivo de ir a buscar vuestro bebé.

Entrevista a Carolina Diez Jorge: Influencia del estrés en la fertilidad

A continuación, quiero compartir en el blog una entrevista que me hicieron relacionada con la influencia del estrés en la fertilidad que recientemente se ha publicado en diferente medios como en el Periodico de Canarias y de Salud Ideal de Granada . Espero os guste, y os ayude a conseguir vuestro objetivo de ser papás.

Salud.ideal.es
Diariocritico.com
elperiodicodecanarias.es

Tratamiento estrés Boadilla

Tratamiento estrés Boadilla

Tratamiento estrés Madrid, Boadilla del Monte y Aravaca
¿TE SIENTES BAJO PRESION DE ESTRÉS? ¿SIENTES QUE TU VIDA TE CONTROLA A TI? ¿NOTAS EN DETERMINADOS MOMENTOS QUE TUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES TE ENVUELVEN EN UN ESTADO DE MALESTAR? Tu solución es comenzar con un trabajo personal de psicoterapia en Tratamiento Estrés Boadilla.

Tu cerebro emocional determina TODO sobre ti y tu vida. Todo lo que eres y experimentas en tu día, comienza en tu cerebro. Tu humor, relaciones, nivel de energía, inteligencia para gestionar emociones, creatividad y habilidad para aprender . Tu cerebro determina tu personalidad, motivación, persistencia, confianza, felicidad, paz interior, equilibrio en tu vida, y toda tu habilidad de dar amor y ser amado. Toda esta información queda grabada en nuestro interior (cerebro emocional) desde nuestra infancia formando esquemas emocionales. Todo esto lo puedes cambiar, con un tratamiento de Psicología usando herramientas eficaces como la hipnosis clínica. En nuestro centro Equilibrium Psicólogos Tratamiento Estrés Boadilla te podemos ayudar.

La ira, el miedo, la confusión, las malas decisiones, falta de concentración, falta de motivación, falta de confianza en uno mismo, son el resultado de esos esquemas emocionales grabados del pasado. Afortunadamente, esto se puede cambiar gracias a la neuro-plasticidad de tu cerebro con una psicoterapia que aplique hipnosis clínica. Te animamos a que vengas a conocernos Tratamiento Estrés Boadilla.

Cada vez que tienes pensamientos negativos, ansiosos, de miedo, enfado, tu cerebro llegará a ser mejor en estar con ansiedad, asustado y enfadado debido a su neuroplasticidad. Por eso las personas negativas normalmente atraen situaciones negativas y cada vez se sienten en un estado mas negativo y apático. Podemos ayudarte en Equilibrium Psicólogos Tratamiento Estrés Boadilla a llegar a un estado de armonía contigo mismo donde atraigas cosas y sensaciones positivas a tu vida. ¡CAMBIA TU VIDA, ES EL MOMENTO DE HACERLO!

Vamos a profundizar un poco mas en todo este tema:

Beneficios Sistema límbico seguro con tratamiento estrés Boadilla

Tu sistema límbico ( parte mas primitiva de tu cerebro ) esta diseñado para responder rápidamente ante un peligro. Su respuesta es la huida o el ataque, profundamente importante cuando realmente tenemos un peligro ante nosotros como un león. Desafortunadamente, en nuestro dia a dia de estrés constante por el trabajo, familia etc nuestro cerebro suele actuar con esa activación del sistema límbico, preparando nuestro cuerpo y mente para la huida o ataque ( sudoración , corazón late mas rápido, pupilas se dilatan, mareos, pensamientos intrusivos y destructivos etc ). Es importante dotar de SEGURIDAD a nuestro cerebro emocional para que no actúe constantemente como si estuviéramos en peligro como podemos ver en investigaciones de Harvard en el siguiente articulo:

http://www.health.harvard.edu/staying-healthy/understanding-the-stress-response

Con Tratamiento Estrés Boadilla Equilibrium Psicologos puedes conseguir que tu cerebro se sienta seguro y vivir en armonía.

Con un Sistema límbico calmado y seguro experimentas muchos beneficios:

  • Confianza en ti mismo
  • Seguridad en ti
  • Satisfacción en tu vida
  • Mayor organización
  • Reducir las conductas adictivas o toxicas
  • Mayor concentración
  • Mayor control en ti mismo
  • Mejores funciones cognitivas y mayor inteligencia
  • Amento de tu inteligencia emocional
  • Mayor y mejor gestión de tus emociones
  • Mejor capacidad social
  • Vivir tranquilo, en armonía y disfrutando del momento

Lo mejor de todo es que puedes conseguir realizar esos cambios que fortalecen el cortex prefrontal de tu cerebro, calmando y haciendo que tu sistema límbico se sienta seguro. Te asombrarás de cómo tu vida cambia. Para aprender mas sobre como crear estos cambios en tu cerebro y dar seguridad a tu sistema límbico para tener una vida equilibrada, ven a Tratamiento estrés Boadilla Equilibrium Psicólogos. Contacta con nosotros.

 

 

 

 

equilibrio-y-bienestar

Clases de relajación Madrid

Te vamos a contar la historia de un paciente que vino a nuestro centro Clases de Relajación Madrid, que hoy en día es una persona en equilibrio, que disfruta de la vida, y seguro de si mismo. En este ejemplo vemos la importancia de introducir la relajación y la respiración mindfulness en nuestras vidas como se muestran en investigaciones que se han realizado en Harvard University.

Brian es un alto ejecutivo director general de una empresa multinacional. Era una persona altamente exigente con el mismo y con los demás. Siempre se ponía metas muy altas en la empresa, en caso de no conseguirlas, castigaba a sus compañeros con su actitud altiva, áspera, subidas de tono de voz , incluso insultos, dejándolos en evidencia delante del resto de los compañeros con su reacción desmesurada y cruel. Igualmente, era castigador con el mismo cuando no llegaba donde se proponía, diciéndose frases como : “ ..Soy un auténtico imbécil por no conseguir llegar donde me propongo..” Aun teniendo una apariencia de seguridad en el mismo, tenía una baja autoestima y mal concepto de el mismo, sintiéndose inseguro en muchos momentos de la vida. Continuar leyendo

impacto psicológico del aborto natural

Problemas de erección

¿Puede la hipnosis clínica curar un problema de erección?

La disfunción eréctil, puede ser uno de los problemas mas desalentadores que un hombre puede tener. Cuando no eres capaz de conseguir o mantener la erección aun teniendo deseo sexual, psicológicamente crea frustración, inseguridad, enfado incluso llegando a sentirte culpable. En Problemas de Erección Boadilla del Monte te ayudamos a superarlo. Continuar leyendo