Dibujo de mamá con su bebé. En tonos pasteles, ambos sonrientes y proyectando luz y amor. Dr. Carolina Díez - Hipnosis & Mindfulmami

Retrasar el corte del cordón umbilical: una pausa que transforma biología, vínculo y alma

El umbral entre mundos

El nacimiento es un portal: el bebé transita desde el útero cálido, seguro y con una luz tenue a un mundo de luz, estímulos y nuevo. Esa transición es un acto sagrado y delicado. Retrasar el corte del cordón umbilical a 3 minutos o más ofrece un instante de continuidad que puede marcar diferencia no solo en lo corporal sino en lo emocional profundo. Es un gesto de respeto, de suavizar ese paso crítico entre mundos.

Dibujo de mamá con su bebé. En tonos pasteles, ambos sonrientes y proyectando luz y amor. Dr. Carolina Díez - Hipnosis & Mindfulmami
Crea un vínculo sano con tu bebé. Dr. Carolina Díez – Hipnosis & Mindfulmami

Beneficios estructurales: hierro, almacenamiento y mielina

La evidencia científica señala que esperar esos minutos permite un aporte extra de sangre al bebé, aumentando sus reservas de hierro. Mayores niveles de ferritina durante los primeros meses reducen el riesgo de anemia infantil (Mercer et al., 2018). Gracias a ese aporte adicional, algunos estudios de neuroimagen han observado señales de mayor mielinización temprana en regiones cerebrales relevantes, lo cual puede favorecer la eficiencia neuronal, la conectividad y la regulación sensorial desde muy temprano.

Dibujo de dos jirafas fundiéndose en un abrazo saliendo corazones. Equilibrium Psicólogos
Los primeros instantes en la vida del bebé son la huella para el después – Dr. Carolina Díez – International Psychologist – Hipnosis & Mindfulmami

Transición cerebral y estabilidad fisiológica

Estudios recientes que usan tecnologías como NIRS muestran que el retraso en el pinzamiento puede mejorar la oxigenación cerebral justo en los primeros minutos de vida, lo que sugiere una transición más estable y menos brusca. Al evitar picos de hipoxia o variabilidad extrema, se reduce la activación de mecanismos de estrés agudo, favoreciendo un terreno cerebral más apacible en el inicio y el resto de la vida (Arcagök et al., 2024).

Dibujo de una cabeza de mujer que le salen flores y el logo de Equilibrium Psicólogos
Oxigena y nutre con amor su cerebro desde los primeros instantes de la vida. Dr. Carolina Díez – International Psychologist – Hipnosis & Mindfulmami

Neuroquímica del apego y vínculo temprano

Cuando el cordón no se corta inmediatamente y se permite el contacto piel con piel, la madre experimenta oleadas de oxitocina que favorecen el apego, mientras que el bebé mantiene circulación y estímulos continuos. En estudios recientes (Dinç et al., 2023), se han encontrado niveles más altos de beta-endorfinas y otros marcadores hormonales en bebés con pinzamiento retardado, junto con mejores puntuaciones en escalas de apego y éxito en la lactancia. Esa química temprana —oxitocina, prolactina, endorfinas— sitúa al binomio madre-hijo en resonancia emocional desde el primer aliento.

Conclusión desde el inconsciente: memoria tisular, seguridad y apego seguro

Desde la perspectiva energética, emocional y somática, todo lo que ocurre en ese instante inaugural se graba en la memoria celular. La memoria tisular —esa huella que trasciende el consciente— atesora cada pulso, cada latido, cada gota de sangre que tardó en abandonar el cordón. Retrasar el corte del cordón umbilical no es solo un acto médico, sino un acto simbólico de continuidad y seguridad: un tiempo en el que el bebé aún mantiene un hilo suave con su origen, una confianza embriónica en su paso nuevo al mundo.

Dibujo de una mujer embarazada tocándose la tirita, con un fondo de océano en tonos pastel y rosas, logo Equilibrium Psicologos y Dr Carolina Diez
Dr. Carolina Diez – International Psychologist – Hypnosis Hypnobaby Minfulmami
Mujer posando junto a una pintura al oleo con falda de colores, sonriente y de fondo unas flores orquídeas
Envuelve de magia todo lo que miras con amor. Dr. Carolina Díez – International Psychologist – Hypnosis & Mindfulmami