Archivos Etiqueta: hipnosis clinica para epigenética

Arce japonés en Otoño con las hojas rojas. Carolina Diez Psicóloga está tocando una de sus ramas con una gran sonrisa

PELICULA COCO Y LA TERAPIA TRANSGENERACIONAL: «SANANDO TRAUMAS HEREDADOS»

Dibujo de autor Angel Díez sobre la película de dibujos animados Coco. Aparece un esqueleto entrañable y sonriente, tocando la guitarra, con un perro feliz a su lado. Imagen feliz que representa a nuestros ancestros y como heredamos también talentos y memorias que han de ser sanadas.
Dr. Carolina Diez-International Psychologist-Terapia transgeneracional-Hipnosis Clinica

Nuestros origenes influyen en nuestro presente

Cada uno de nosotros venimos de unos antepasados. Conocer nuestra historia, es conocernos más a nosotros mismos y expandirnos cada vez más en un camino de despertar.

El inconsciente domina nuestra vida. Esquemas emocionales y patrones aprendidos de una forma individual o familiar, nos marcan en nuestro día en cada uno de nuestros comportamientos. Sanarnos de determinados bloqueos, miedos, duelos sin elaborar, pérdidas en nuestra vida o la de nuestros antepasados qué han sido impactantes, soltar lealtades familiares qué no nos hacen bien, liberarnos de secretos de la familia que nos impiden ser libres etc., es el camino del equilibrio.

Lealtades familiares

Es fascinante como todo aquello que se hereda de nuestros ancestros y no nos hace brillar y vivir en armonía, tenemos el poder de sanarnos de ello. En la película de Coco podemos observar como el protagonista, un niño mexicano de unos once años tiene una gran atracción y fascinación por la música. En cambio, toda su familia aborrece la música, es como todo aquello que tuviera un matiz musical, estuviera endemoniado. Nuestro querido protagonista, sabe de una manera innata cantar y tocar la guitarra sin que nadie le haya enseñado. Nuestro niño, logra conectar con sus ancestros y descubre de donde viene ese temor y rechazo de su familia por la música. Su tatarabuelo, abandonó a su familia en busca de triunfar musicalmente. Esto generó un gran trauma en aquellos qué deja atrás y la manera qué eligen para sufrir menos, es huir de la música para siempre. Aquí tenemos una lealtad familiar: “Nunca más nadie de la familia escuchará ni se adentrará en el mundo de la música”.

Tenemos un gran modelo, nuestro gran protagonista de la historia. El elige escuchar su esencia musical y esto le lleva a conectar con sus ancestros, llegando a sanar el gran bloqueo emocional qué residía en todo el clan familiar. Cuando perdonamos, nos liberamos de rencores y hacemos consciente lo inconsciente sanamos y conectamos de una manera enraizada con nuestra esencia.

Meditación para conectar con tu esencia y sentir paz y armonía. Dr. Carolina Diez – International Psychologist & Mindset Coach- Experta en Hipnosis Clinica y Terapia transgeneracional

Tienes el poder de sanar tu presente trabajando en el inconsciente colectivo

Todos los rencores y miedos generan bloqueos, en nuestra vida y en las venideras de nuestro clan. Es necesario perdonar, colocar a todos los miembros del clan en su lugar, tanto los qué llegaron a nacer como aquellos qué se quedaron en el camino (abortos), y soltar nudos emocionales qué nos impiden brillar. Nuestro querido niño protagonista de la pelicula, logró plantar y expandir paz en toda su familia.

De la misma manera que heredamos células cargadas con un material genético e información de nuestros ancestros, y de ahí sacamos el parecido físico o de personalidad, también, heredamos traumas, enfermedades, miedos, bloqueos, lealtades familiares, secretos familiares qué nos hacen actuar de forma no equilibrada en nuestra vida y a veces hasta enfermamos por ello. De todo esto habla el fascinante mundo de la epigenética. Descubrir todos estos secretos, hacer consciente lo inconsciente y aceptar, nos sana, libera y nos hace libres, para poder vivir una vida plena y equilibrada.

Cadena de ADN en 3D con luz interior energética

EL PODER DE LAS EMOCIONES EN LA EPIGENÉTICA

Cadena de ADN en 3D con luz en medio. Para temática de Epigenética
Epigenética: Dr. Carolina Diez Jorge (Mindset Coach & International Psychologist)

Gestionar adecuadamente tus emociones, con hábitos saludables en un ambiente equilibrado, puede cambiar la información genética, pudiendo incluso evitar que una enfermedad latente despierte y asi permanecer sanos. Por consiguiente, destacamos el poder de las emociones en la epigenética.

INTRODUCCIÓN A LA EPIGENÉTICA

La epigenética es el estudio de cambios heredables en la expresión génica que no implican cambios en la secuencia de ADN. En otras palabras, la epigenética se centra en cómo el ambiente y las experiencias pueden influir en la forma en que se activan o desactivan los genes, afectando así la función celular y el desarrollo de los organismos.

Un factor común entre la epigenética, las emociones y el ambiente es su interacción dinámica. El ambiente y las emocionales pueden influir en la actividad de ciertos genes a través de procesos epigenéticos, como ocurre en la metilación del ADN (Modificación química del ADN y otras moléculas, cuando las células se dividen para generar más células, pudiendo alterar la expresión génica).

A su vez, la expresión génica influenciada por el ambiente puede tener efectos profundos en nuestras emociones, la salud mental y el bienestar físico. Además, las emociones, pueden tener efectos profundos en la expresión génica. Esta relación bidireccional entre la epigenética, las emociones y el ambiente destaca la importancia de cuidar nuestra salud emocional y entorno para promover un equilibrio óptimo en la expresión génica y en nuestra salud general. Cuida tus emociones para generar un impacto positivo en la epigenética.

PODEMOS CAMBIAR LA EPIGENETICA POR MEDIO DE NUESTRA ACTITUD, EMOCIONES Y UN TRABAJO PROFUNDO EMOCIONAL

Sí, es posible influir en la epigenética a través de nuestra actitud y un trabajo emocional profundo con la ayuda de un psicólogo experto en epigenética. La epigenética nos muestra que nuestras experiencias y el entorno pueden afectar la forma en que nuestros genes se expresan sin cambiar la secuencia de ADN. Esto significa que a través de cambios en nuestro estilo de vida, actitud y manejo de nuestras emociones, podemos influir en la activación o desactivación de ciertos genes.

Nos damos cuenta de la importancia qué es cuidar de nuestras emociones y actitudes en el día a día, para poder paralizar una posible enfermedad latente. Tenemos la capacidad de sanar nuestro cuerpo, sanando nuestra mente y la energía en la qué transmitimos.

Un psicólogo especializado en epigenética puede ayudar a identificar patrones de pensamiento, comportamiento y emociones que puedan estar afectando la expresión génica de manera negativa. Así, a través de un trabajo terapéutico profundo y orientado a la resolución de conflictos emocionales, se pueden promover cambios positivos en la expresión génica y en la salud general.

El proceso de cambiar la epigenética a través del trabajo emocional puede ser complejo y requerir invertir en uno y compromiso, pero se ha demostrado que vale la pena. Al abordar las raíces emocionales de los problemas de salud y bienestar, podemos promover cambios positivos en la expresión génica que pueden tener efectos beneficiosos a largo plazo en nuestra salud física y mental.

Transformación Emocional a Nivel Profundo: Hipnosis Clínica y Meditación

En la búsqueda del bienestar integral, es fundamental comprender la estrecha relación entre nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo. La psicología moderna nos ha mostrado cómo nuestras experiencias emocionales pueden dejar una profunda impronta en nuestra biología, incluso a nivel epigenético. Así, la aplicacion de la hipnosis clínica y la meditación en el trabajo emocional, nos ayuda a facilitar cambios profundos en la mente y el cuerpo.

https://equilibriumpsicologos.com/coaching-individual/

La Hipnosis Clínica como Herramienta de Transformación

La hipnosis clínica es un enfoque terapéutico que permite acceder al subconsciente de manera controlada y enfocada. A través de la hipnosis, podemos explorar y reprogramar patrones de pensamiento y comportamiento arraigados que pueden estar contribuyendo a problemas emocionales y de salud.

Estudios recientes sugieren que la hipnosis, no solo puede ayudar a aliviar síntomas emocionales como el estrés y la ansiedad, sino que también puede influir en la expresión génica a nivel epigenético, promoviendo cambios positivos en nuestra biología.

Meditación: Cultivando la Calma y la Conciencia

Por otro lado, la meditación ha sido practicada durante siglos como una forma de cultivar la calma, la claridad mental, la compasión y el enraizamiento. Investigaciones científicas han demostrado los efectos beneficiosos de la meditación en la reducción del estrés, la mejora del bienestar emocional y la promoción de la salud física. Además, estudios recientes sugieren que la meditación puede tener efectos epigenéticos, influenciando la expresión génica y promoviendo cambios que favorecen la salud y el equilibrio emocional.

Meditación guiada: Potencia el amor y cambia tu epigenética – Dr. Carolina Diez Jorge

El Poder de la Transformación Emocional Profunda

Al combinar la hipnosis clínica y la meditación, podemos acceder a niveles profundos de la mente y el cuerpo, facilitando una transformación emocional significativa. Al trabajar en la mente subconsciente y cultivar la conciencia plena, podemos influir en nuestra biología a nivel epigenético, promoviendo cambios que nos llevan hacia una mayor salud emocional y bienestar general.

En un mundo donde el estrés y las emociones desequilibradas son tan comunes, invertir en nuestra salud emocional a través de prácticas como la hipnosis y la meditación se vuelve cada vez más importante para vivir una vida plena y satisfactoria.