Archivos Etiqueta: Fertilidad

Mindfulness para embarazadas

SEXO Y EMBARAZO

SATISFACION SEXUAL Y EMBARAZO. SEXO Y EMBARAZO

Muchas parejas cuando están embarazados tienen miedo de mantener relaciones sexuales por temor a hacer daño al bebé.

Se recomienda la abstinencia , tan solo en casos, dónde el cuello del útero no está cerrado correctamente o cuando haya amenaza de aborto o parto prematuro.

Seguramente tu pareja y tu habéis practicado infinitas sesiones en la habitación u otros lugares para conseguir que llegue el bebé. Cortar o disminuir estos encuentros íntimos en la pareja, son perjudiciales para los dos. Generan distanciamiento , enfriamiento en la relación de pareja, creando un antes y un después.

BENEFICIOS DE HACER EL AMOR DURANTE EL EMBARAZO

Hacer el amor con tu pareja mientras estáis embarazados, atrae tremendos beneficios para ambos y para el futuro bebé.

+ Genera un vinculo sano con tu pareja y tu bebé:

Hacer el amor con tu pareja os hará estar conectados durante esta fase tan mágica y bonita.

Cuando hacéis el amor, se esta generando un vinculo de amor y confianza. Cuando estamos en la tripita de mamá, todo nos llega, y como una esponjita lo vamos absorbiendo. Cuando mamá y papá se tratan con cariño y respeto, se está generando un espacio de seguridad que el bebé capta, de la misma manera, generamos un vinculo estable y sano con el bebé. Ten presente, al hacer el amor durante el embarazo, en ese momento se crea una burbuja de amor y espacio intimo que nada lo puede superar.

+ Aumenta el buen humor

Durante el embarazo se disparan algunas hormonas que te hacen sentir con ansiedad, mal humor, estar mas sensible , irascible e incluso triste. Cuando practicamos un buen sexo, segregamos serotonina y dopamina , neurotransmisores que están relacionados con la seguridad,  amor ,  buen humor , Alegría, bienestar y felicidad.  El sexo te acercará mas a tu compañero disfrutando juntos de esta gran experiencia del embarazo.

+ Mejora el sueño

El sexo produce un estado de relax en el cuerpo, así como , la segregación de algunos neurotransmisores que te ayudan a conciliar el sueño.

+ Es bueno para suavizar el dolor y las tensiones

El sexo libera la hormona de la oxitocina durante y después del orgasmo. Esta hormona esta relacionada con sentir menos dolor, liberar tensiones y generar muy buen humor. Te hará disminuir síntomas no tan agradables del embarazo.

+ Aumenta las probabilidades de tener un parto natural

Durante los orgasmos, tu útero se contrae y realiza suaves contracciones. Estos movimientos en la vagina , están preparando el canal del parto, estimulándolo, realizando suaves masajes en la zona, incluso en tu bebé. Todo esto ayuda para que el cuerpo se vaya acomodando para un parto natural y sano.

+Mejora la salud:

Practicar sexo, aumenta el sistema inmune nivelando los niveles de azúcar y baja la tensión arterial.

Cuando hacemos el amor, sube la serotonina y dopamina , esto hace que nos sintamos seguros, con buen humor y tengamos una actitud positiva.

+ Suaviza la recuperación del organismo y el cuerpo después del nacimiento

El sexo durante el embarazo tonifica el suelo pélvico. Puedes practicar contracciones conscientes con tu útero mientras realizáis la penetración , así aumentaras la intensidad del placer , los orgasmos y ayudas a tener los músculos de la vagina en forma para el parto.  Con los orgasmos estas preparando tu cuerpo para el nacimiento del bebe y tu recuperación posteriormente .

+ Te hará sentirte más despierto y feliz, sintiéndote en el presente durante todo el embarazo.

+ Reduce los miedos del embarazo y parto , al aumentar la serotonina.


Recuerda: El sexo, es la herramienta fundamental para que una pareja este siempre viva, exista amor sano en ella y sea fluida.
Habéis de recordar que el ser papás es un estadio mas en la pareja. No permitáis que sea un punto de inflexión para descuidar a la pareja. Tu compañero de viaje, es el que siempre estará contigo , en lo bonito y en lo feo de la vida. Los hijos terminan volando del nido, y tu pareja se mantendrá contigo siempre, si cultivas la relación y le cuidas.

Así que ya sabes, es momento de crear el clima y la atmosfera para hacer el amor con tu pareja de forma pasional. Juega, explora , se creativo y déjate llevar.

Feliz embarazo!

Carolina Diez Jorge

Psicóloga Psicoterapeuta especializada en Terapia de pareja , Mindfulmamis e Hipnosis para embarazadas

www.equilibriumpsicologos.com

Influencia del estrés en la fertilidad.

Influencia del estrés en la fertilidad.

Según diversos estudios de Harvard University, existen factores emocionales que influyen en la fertilidad, de ahi la influencia del estrés en la fertilidad. El estrés, es una emoción que nos afecta negativamente en muchas áreas de nuestra vida. En el caso de la fertilidad, puede ser una de las causas de no conseguir el embarazo. Cuando estamos estresados, generamos un estado de alerta  en nuestro cerebro emocional. Si nuestro cerebro se encuentra en este estado de alerta, es muy complicado que llegue el esperado bebé. Por otro lado, un exceso de presión mental, puede bloquear que ese sueño de ser padres se haga realidad.

¿Puede el estrés obstaculizar conseguir el embarazo?

El Estrés puede influir negativamente en conseguir el sueño de ser padres. Esto es debido a que el estrés puede afectar la función del hipotálamo (glándula en el cerebro que regula el apetito y las emociones). Así como a las hormonas que mandan el mensaje a los ovarios de liberar los ovocitos. De modo que si estás estresada puedes ovular mas tarde en tu ciclo o incluso no llegar a ovular. Aquí podemos ver la gran influencia del estrés en la fertilidad.

Muy importante diferenciar entre estrés constante o estrés que surge de una manera repentina. Si tienes un nivel de estrés constante, tu cuerpo tratará de adaptarse y probablemente llegues a ovular en cada ciclo. Por otro lado, si el estrés surge de una manera repentina, como puede ser una pérdida de un ser querido, un accidente, esta experiencia seguramente puede interferir en tu ovulación hasta el punto de no llegar a ovular. Desde luego, que según la mujer puede variar. Para algunas mujeres un simple viaje puede retrasar la ovulación y para otras un incidente traumático no impactará en su ciclo. Importante destacar tambien que el estrés positivo puede afectar a nuestro ciclo de ovulación.

¿Afecta el nivel de estrés tus oportunidades de quedarte embarazada?

Existen varios estudios que apoyan la idea de que nivel de estrés y la depresión, puede deteriorar la fertilidad de una mujer o un hombre. Sin embargo, los estudios no muestran siempre si el estrés está causando la infertilidad, o la infertilidad ( y todos sus tratamientos ) está causando estrés. Igualmente hay que añadir, que mucha gente estresada está envuelta en actividades o hábitos que contribuyen a la infertilidad como el exceso de alcohol, el tabaco y el dormir poco.

Se puede observar en diferentes estudios, como el estrés influye en la fertilidad. Esto es debido a que el estrés es un factor de riesgo que puede disminuir la calidad del esperma. Igualmente puede influir la edad avanzada, el fumar y el consumo elevado de alcohol como ha sido mencionado anteriormente. Incluso el estrés puede afectar también al nivel de líbido.

Finalmente comentar que los problemas de fertilidad pueden interferir negativamente en una relación sana. Si estás completamente focalizad@ en crear un bebé, tu pareja se puede llegar a sentir como un donante de esperma o de óvulos. Intenta mantener en tu mente que practicar sexo es divertido, creativo y placentero. Esta manera de pensar os ayudará a acercaros más el uno al otro. Si aún así no conseguis borrar de la mente al hacer el amor la idea obsesiva de ser padres, podeís etiquetar diferentes espacios de vuestro hogar. Unos para practicar sexo de forma divertida con el objetivo de dejaros llevar y disfrutar y otros con el objetivo de ir a buscar vuestro bebé.

Entrevista a Carolina Diez Jorge: Influencia del estrés en la fertilidad

A continuación, quiero compartir en el blog una entrevista que me hicieron relacionada con la influencia del estrés en la fertilidad que recientemente se ha publicado en diferente medios como en el Periodico de Canarias y de Salud Ideal de Granada . Espero os guste, y os ayude a conseguir vuestro objetivo de ser papás.

Salud.ideal.es
Diariocritico.com
elperiodicodecanarias.es